Como otras zonas y actividades del Círculo de Bellas Artes, como son; la sala de juegos, la sala de billar, los talleres de pintura y de grabado, la biblioteca, es un espacio reservado para uso exclusivo de socios, socias y para su visita es necesario cita previa. La biblioteca fue creada en 1880, que es, el año en que se fundó este edificio, que en 1921 fue nombrado como Centro de Protección de Bellas Artes y de Utilidad Pública. A su vez, el fondo bibliográfico y documental del CBA contiene el legado de la galerista Juana Mordó con más de 3000 libros y una colección de 150 libros autógrafos. Además, el CBA cuenta con un gran fondo de revistas de temática artística y una notable colección de documentos históricos.
Las instalaciones del Círculo de Bellas Artes son accesibles para personas con movilidad reducida y/o silla de ruedas, a excepción de las salas Goya y Minerva. Para más información Visitas – Círculo de Bellas Artes (circulobellasartes.com)
Metro con ascensor: Sevilla L2, Sol L1, L2, L3
Metro sin ascensor: Banco L2.
Cercanías: : Sol.
Autobuses: 1, 5, 17, 20, 32, 51, 46,146, 147.
Aparcamiento: Calle Alcalá, 17